El tiempo - Tutiempo.net

El Frente de Gremios Estatales anunció que llevará a cabo un plenario con el propósito de acordar una jornada de protesta a nivel nacional para el 30 de abril, víspera de la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en conmemoración del Día del Trabajador, el 1° de mayo, en oposición al Gobierno encabezado por Javier Milei. Asimismo, tanto la CTA de los Trabajadores (CTA-T) como la Autónoma (CTA-A) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se unirán a la marcha en defensa de las universidades públicas, programada para el 23 de abril y organizada por la Federación Universitaria Argentina (FUA), así como al paro general convocado por la CGT para el 9 de mayo. “Estamos presenciando el despido de 15.000 trabajadores estatales, intentos de desmantelar instituciones como el Inadi, el Incaa, Télam y ahora la Biblioteca Nacional, además del desfinanciamiento del Conicet y las universidades públicas. No se trata simplemente de otro ajuste; no estamos lidiando con cualquier gobierno, sino con un programa destinado a colonizar Argentina, y Javier Milei es el encargado de llevarlo a cabo. Debemos enfrentarlo”, declaró Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, quien será el anfitrión del plenario. La CTA-A, liderada por Hugo “Cachorro” Godoy, se reunió para trazar su estrategia de lucha. Tras la reunión, confirmó su participación en la gran marcha nacional universitaria prevista para el 23 de abril en las principales ciudades del país en defensa de la universidad pública y del salario de los trabajadores: “Instamos a la continuidad y el fortalecimiento de los congresos provinciales y plenarios para discutir entre los militantes la declaración política y las resoluciones del Congreso Nacional de la CTA. También promovemos encuentros multisectoriales de cara al paro nacional para seguir debatiendo una salida a la crisis que día a día agrava el gobierno de Javier Milei”, agregó Godoy.

Compartir

.