El tiempo - Tutiempo.net

Mientras se espera el final de la ola de calor y el retorno de las lluvias, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó la pérdida de al menos 100.000 hectáreas de soja de segunda en la zona núcleo. Las altas temperaturas de los últimos días podrían resultar en la pérdida del 10% del área sembrada. En cuanto a la soja de primera, la entidad santafesina informa que el potencial de hace 15 días ha desaparecido, y la cantidad de lluvia durante el fin de semana será crucial. La ola de calor, que duró 14 días, llevó a un deterioro significativo en la condición de los cultivos, pasando de áreas con amarillamientos a extensas zonas con muerte de plantas. La región, que tenía reservas abundantes hace 15 días, ahora experimenta sequía en el 47% del área, según las reservas de agua en pradera permanente. La soja de segunda se vio especialmente afectada en los últimos 7 días, con la desaparición de cuadros excelentes y un aumento del 33% en áreas regulares a malas, sumando 500.000 hectáreas, de las cuales 100.000 se consideran pérdidas. A pesar de la situación, un 40% del área se mantiene en buen estado y un 10% en condiciones muy buenas. Los productores expresan preocupación por pérdidas irreparables, y algunas localidades ya consideran un 15% del área sembrada como pérdida. La soja de primera muestra un fuerte deterioro en las condiciones, con una disminución del 65% al 24% en áreas en condiciones muy buenas a excelentes en los últimos 15 días. Los agrónomos alertan sobre una caída del 10% al 30% en el potencial de rendimiento en la región núcleo. El cultivo de maíz tardío también enfrenta desafíos, con un 60% en estado bueno y el 30% muy bueno, pero el 10% restante en condiciones regulares a malas. En resumen, el informe destaca la vulnerabilidad de los cultivos ante el estrés térmico y la importancia crucial de las lluvias para determinar el futuro de los rendimientos.

Compartir

.