El tiempo - Tutiempo.net

El presidente electo, Javier Milei, ratificó su intención de privatizar la petrolera estatal YPF, así como la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam, destacando que todo aquello “susceptible de ser gestionado por el sector privado será transferido a manos privadas”. Milei comunicó la postura que adoptará con respecto a YPF una vez que asuma la presidencia, tras obtener una victoria histórica con más del 11% de ventaja sobre Sergio Massa en la segunda vuelta electoral, aclarando que la privatización de YPF no ocurrirá inmediatamente al asumir la presidencia. En cambio, se propone primero restaurar la empresa para luego colocarla en manos privadas a un precio más elevado. En este contexto, criticó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, responsabilizándolo del deterioro financiero de la compañía desde su estatización. En una entrevista periodística, el nuevo jefe de Estado subrayó la necesidad de revitalizar tanto YPF como Enarsa (la empresa pública del sector petrolero y energético) durante los primeros meses de su mandato para facilitar una transición eficaz en el ámbito energético. Explicó que, mientras se reestructuran estas entidades, se buscará agregar valor con el propósito de obtener una venta beneficiosamente rentable para los ciudadanos argentinos. Milei afirmó: “Queremos mejorar su valor para que, al momento de la venta, tenga una cotización significativa”. En simultáneo, el presidente electo detalló la decisión que tomará con respecto a Aerolíneas Argentinas tras el anuncio de la privatización de la TV Pública, Radio Nacional, la agencia de Noticias Télam e YPF. Propuso transferir la aerolínea a los empleados, permitiéndoles gestionarla internamente y enfrentar la competencia en un contexto de cielos abiertos. Destacó la capacidad calificada de los empleados y expresó que la depuración necesaria surgirá de manera natural en este proceso.

Compartir

.