El tiempo - Tutiempo.net

A días de las elecciones generales, el mercado del dólar blue en Argentina continúa batiendo récords, cruzando la barrera de los $1000 en la City porteña. En la apertura de la rueda y en medio de operativos de la Policía Federal, la divisa paralela experimentó un aumento de $55, superando así los tres dígitos. El secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Eduardo Setti, comentó sobre la situación: “Es sabido por todos que el mercado blue está siendo manipulado por un grupo reducido de individuos que se aprovechan de esta coyuntura. Por eso es esencial avanzar con la intervención de la justicia para evitar que se apropien indebidamente del ahorro de la gente basado en expectativas irresponsables”. Setti también señaló que “el valor de los dólares financieros está ahora casi un 15% por debajo del llamado blue, cuando históricamente estaba un 4% por encima”. En esta línea, subrayó: “Es evidente que hay cuatro individuos que operan de manera ilegal, generando temor e incertidumbre al aprovechar las expectativas de ahorro de la población”. Desde fines de septiembre, el dólar blue no ha dejado de subir, pasando de los $800 a principios de octubre, a los $900 el lunes 9, y ahora superando los $1000. Esto ha llevado a que la brecha con el dólar mayorista se acerque al 200%. Sergio Massa, implementó medidas para reforzar los controles, incluyendo operativos en la City para “desactivar las cuevas”, restricciones adicionales a la operación de dólares financieros y la unificación de los impuestos sobre el tipo de cambio oficial, lo que ha incrementado el costo de la compra de billetes y los gastos con tarjeta en el extranjero en un 100%. Sin embargo, la dolarización como cobertura electoral parece no tener límites.

Compartir

.