El tiempo - Tutiempo.net

El consejo directivo de la CGT junto con la Central de los Trabajadores de la Argentina y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, emitió una convocatoria para una marcha que se llevará a cabo el próximo martes. Esta movilización está programada para coincidir con una sesión especial en la Cámara de Diputados, en la que se discutirá la reforma del Impuesto a las Ganancias propuesta por el ministro de Economía, Sergio Massa. En un comunicado conjunto, los líderes sindicales Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, instaron a todos los gremios y trabajadores a unirse a la marcha que partirá desde las 13:00 horas hacia el Congreso Nacional. El propósito principal de esta movilización es “defender el proyecto de ley enviado por Massa para eliminar el Impuesto a las Ganancias”. La CGT enfatizó que durante la sesión en el Congreso se debatirá la exención del impuesto para la cuarta categoría y que seguirán luchando por el bienestar económico de los trabajadores y la eliminación definitiva de Ganancias para los empleados en relación de dependencia y jubilados. Además, elogiaron el proyecto presentado por Massa, que busca reformar la ley de Ganancias y establece que los trabajadores con ingresos equivalentes a 15 salarios mínimos estarán exentos de este tributo. Sin embargo, expresaron su preocupación por la negativa de la oposición a respaldar este proyecto, argumentando que “esto perjudica al pueblo argentino en su conjunto”. Camioneros y La Bancaria son dos de los gremios que también se sumaron a la convocatoria de la marcha al Congreso. Sergio Palazzo, líder de La Bancaria, declaró: “El salario no es ganancia y las ganancias deben ser pagadas por aquellos que realmente obtienen ganancias y no por los trabajadores que viven de su salario”. Sergio Massa anunció los cambios en el Impuesto a las Ganancias el pasado 11 de septiembre en un acto conjunto con los gremios en las puertas del Ministerio de Economía. Según estos cambios, a partir del 1 de octubre, los trabajadores que ganen hasta $1.770.000 no estarán sujetos al Impuesto a las Ganancias.

Compartir

.