A 20 días para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Cámara Nacional Electoral (CNE) hizo público el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan conocer dónde deberán emitir su voto el próximo domingo 13 de agosto en las elecciones nacionales. Un total de 35.394.425 ciudadanos forman parte del padrón electoral para estas elecciones, siendo este el número de personas habilitadas para sufragar en los comicios. La provincia de Buenos Aires se destaca como la jurisdicción con mayor cantidad de electores, concentrando el 37,04% del padrón, lo que reafirma su relevancia política. ¿Cómo saber dónde votar? La Cámara Nacional Electoral dispone de diferentes medios para que los ciudadanos puedan acceder a esta información de manera sencilla y rápida. Los ciudadanos en condiciones de votar pueden consultar los datos de su lugar y mesa de votación para las PASO del 13 de agosto en el sitio web oficial www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar. Para realizar la consulta, el elector deberá ingresar su número de documento, género y distrito donde vota. Además, deberá ingresar un código verificador que asegure la confidencialidad y precisión de la información proporcionada. Con estos datos, el sistema desplegará el establecimiento y la mesa en la que el ciudadano deberá sufragar. Es importante recordar que, a la hora de votar, el ejemplar del documento que presente el votante debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral. La Cámara Nacional Electoral enfatiza que el “DNI en tu celular” NO es válido para emitir el voto, por lo que es fundamental llevar el documento físico el día de las elecciones. Tras las PASO, el cronograma electoral indica que los ciudadanos argentinos volverán a las urnas el 22 de octubre para las elecciones generales. En caso de que no haya un ganador definido en la primera vuelta, la segunda vuelta se llevará a cabo el 19 de noviembre.
Compartir