El tiempo - Tutiempo.net

En la sesión inaugural de jefes de Estado de la Cumbre CELAC-UE en Bruselas, Alberto Fernández, hizo referencia a la crisis económica que atraviesa el país y responsabilizó al expresidente Mauricio Macri. Según Fernández, la crisis actual se vio agravada por la deuda tomada durante el gobierno de Cambiemos, de la cual su administración está afrontando las consecuencias con gran esfuerzo y responsabilidad. Durante su discurso, el mandatario argentino también advirtió al Fondo Monetario Internacional (FMI) que cualquier proceso de reestructuración de la deuda no debe dejar de lado a los sectores más empobrecidos de la sociedad ni postergar el desarrollo del país. Fernández dejó en claro que su gobierno está comprometido con proteger los sueños y el futuro de la nación, asegurando que la reestructuración de la deuda debe tener en cuenta a todos los ciudadanos. Fernández aprovechó la ocasión para enfatizar la importancia de un comercio justo y equitativo entre las regiones, basado en el respeto mutuo y con beneficios para ambas partes. También señaló que la problemática de la deuda externa no sólo afecta a Argentina, sino también a muchos países hermanos en América Latina y el Caribe. En ese sentido, resaltó que esta región es la más endeudada del mundo en desarrollo, con un peso promedio de la deuda externa que supera el 77% del Producto Bruto regional. En su intervención, Fernández celebró el enfoque integrador de Europa hacia América Latina y el Caribe, destacando que la asociación entre estas regiones debe conducir a un desarrollo equilibrado. Alberto Fernández también hizo hincapié en los valores compartidos entre las naciones, como el respeto de los derechos humanos, las libertades individuales, la democracia y el estado de derecho, los que son fundamentales para el progreso y bienestar de la sociedad. En este contexto, abogó por políticas inclusivas que garanticen el acceso igualitario a la educación, la salud, el empleo digno y la protección social, con el objetivo de construir sociedades más justas y equitativas. Durante el encuentro, Alberto Fernández estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y agradeció el apoyo y colaboración de las naciones presentes para enfrentar los desafíos económicos y sociales que enfrenta Argentina y la región en su conjunto.

Compartir

.