Luego de dos semanas de subas moderadas, los precios de los alimentos experimentaron un notable aumento en la tercera semana de junio, registrando un incremento del 2,67%. Esta cifra representa un incremento de 1,9 puntos porcentuales con respecto a la semana anterior, afectando directamente a la canasta de los 10 productos de consumo masivo. Entre los productos que experimentaron mayores aumentos durante la tercera semana de junio se encuentran el pan, cereales y pastas con un incremento del 4,5%, y las comidas para llevar con un aumento del 4%. Otros productos que también vieron aumentos significativos fueron los lácteos y huevos (3,9%), bebidas e infusiones para consumir en el hogar (3,5%), azúcar, miel, dulces y cacao (2,6%), verduras (1,6%), aceites (1,6%), y carnes (1,2%). Curiosamente, las frutas fueron la única categoría que registró una baja en los precios, presentando una disminución del 0,4%. Si analizamos la inflación mensual, podemos observar un aumento de 0,3 puntos porcentuales con respecto a la semana anterior, situándose en un 6,8%. Sin embargo, si consideramos el período completo de principio a fin de mes, el porcentaje de inflación alcanza el 7,6%. Hasta el momento, la inflación acumulada durante el mes se ubica en un 4%. En cuanto a los productos que más aumentaron en las últimas cuatro semanas, los aceites lideran la lista con un incremento del 12,6%, seguidos de cerca por las comidas listas para llevar con un aumento del 11,8%. Los lácteos y huevos experimentaron un incremento del 9,4%, mientras que los productos de azúcar, miel, dulces y cacao aumentaron un 8,3%. También se destacan el pan, cereales y pastas con un aumento del 7,6%, las bebidas e infusiones para consumir en el hogar con un incremento del 6,1%, las carnes con un aumento del 6%, los condimentos y otros productos alimenticios con un incremento del 5,7%, las verduras con un aumento del 1,1%, y finalmente, las frutas con un aumento del 1%.
Compartir