El tiempo - Tutiempo.net

En medio de un frenético clima político por la definición de las listas electorales a nivel local, funcionarios del Ministerio de Economía de Argentina se encuentran en conversaciones con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) en un intento por lograr una modificación en las condiciones vigentes. En esta línea, el Gobierno tomó la decisión de agrupar dos vencimientos pendientes con el organismo por un total de US$2700 millones y postergar su pago hasta fin de mes. Según fuentes del FMI, “las autoridades ejercieron su derecho como miembro de agrupar dos recompras (pagos de capital) con vencimiento en junio y pagarlas a fin de mes, es decir, el 30 de junio”. Esta medida ha sido tomada debido a que las negociaciones entre el Gobierno argentino y el FMI se han extendido más de lo esperado. De acuerdo con el cronograma inicial, Argentina debía realizar un pago al FMI de aproximadamente US$920 millones este miércoles, y el jueves debía girar al organismo en Estados Unidos unos US$1775 millones. En un principio, desde el Palacio de Hacienda se había anunciado que se realizaría un adelanto de US$1900 millones y que los US$800 restantes se abonarían el 30 de junio. No obstante, ahora se confirma cómo se afrontarán estos compromisos. En el equipo de Sergio Massa, quien ha permanecido en silencio en los últimos días, aún aseguran que el ministro de Economía viajará a Washington una vez que se cierre el acuerdo. El objetivo inicial del Gobierno era lograr que el FMI adelantara todos los desembolsos previstos para 2023, aproximadamente unos US$10.000 millones, teniendo en cuenta las dificultades para acumular reservas debido a la sequía. No obstante, hasta el momento no se han dado a conocer más detalles sobre la pronta concreción de este acuerdo.

Compartir

.