La provincia de Jujuy fue escenario de graves incidentes provocados por agrupaciones que cuestionan la reforma de la Constitución ya aprobada y jurada por una Asamblea Constituyente. El gobernador provincial, Gerardo Morales, responsabilizó a la Casa Rosada por los disturbios frente a la Legislatura, mientras que Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Fernández, le respondieron acusándolo de llevar la provincia a una situación límite. Morales expresó en un comunicado: “Hago responsable al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy”. Además, agregó: “Los violentos no nos van a torcer el brazo. A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy”. Los incidentes comenzaron cuando manifestantes rompieron vidrios y prendieron fuego a la Legislatura provincial. Los manifestantes derribaron las vallas de seguridad y lanzaron piedras contra los uniformados que custodiaban el lugar. Los disturbios continuaron durante varias horas, y a las 13:00 se habían registrado destrozos en 18 locales comerciales y 32 policías resultaron heridos. En un intento por controlar la situación, Oficiales del Cuerpo de Infantería y la Policía Montada de Jujuy utilizaron balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes apostados en la calle Hipólito Yrigoyen. Sin embargo, los disturbios se extendieron hasta el Parque Xibi Xibi, donde los manifestantes continuaron con sus acciones. El gobernador Morales también culpó a la líder detenida de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, de provocar un “clima de caos y violencia” en la provincia en días anteriores. La reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales incluye la prohibición de cortes de ruta y calles, así como también de tomas de edificios públicos. Alejandro Nieva, presidente de la comisión redactora de la reforma constitucional, señaló a “grupos de izquierda y kirchneristas” como responsables de los incidentes cerca de la Legislatura. En relación a las prohibiciones mencionadas, Nieva explicó: “Los derechos deben ejercerse respetando los de los demás” y aseguró que se garantiza el derecho a la manifestación pacífica y sin armas.
Compartir