El tiempo - Tutiempo.net

El PRO se encuentra sumido en un intenso debate interno después de que surgiera un intento de incorporar al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio. Esta propuesta profundizó las disputas y confirmó realineamientos dentro del partido. Dentro del PRO se pueden identificar claramente dos sectores en relación a esta cuestión. Por un lado, aquellos que responden al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien impulsa la ampliación de la coalición. Por otro lado, se encuentran los seguidores de la líder del “ala dura” del partido, Patricia Bullrich, quienes se resisten a sumar nuevos integrantes al frente. No todos los referentes del PRO expresaron públicamente sus posturas respecto a la propuesta de Rodríguez Larreta y los demás espacios que conforman la coalición, como la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica y Encuentro Republicano Federal, liderados por Gerardo Morales, Maximiliano Ferraro y Miguel Ángel Pichetto, respectivamente. Hasta el momento, la diputada nacional María Eugenia Vidal y el único precandidato del PRO a la jefatura de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, no han emitido pronunciamientos sobre la propuesta de Rodríguez Larreta. Sin embargo, fuentes cercanas a ambos dirigentes revelaron que se alinean con Bullrich y se oponen al eventual ingreso del dirigente peronista a la principal coalición de la oposición. Desde el entorno de Vidal advierten que las discusiones públicas “hacen daño y afectan la unidad de Juntos por el Cambio”, especialmente en un momento crucial cercano al cierre de alianzas y listas para las elecciones primarias, en sintonía con el sector más rígido del espacio. En el caso de Jorge Macri, allegados informaron que el dirigente considera que estos temas deben discutirse en privado y no cometer el error de debatirlos públicamente sin un acuerdo previo, en referencia a la reciente controversia. Este debate sobre la posible incorporación de Schiaretti a la coalición se produce a menos de un mes de las elecciones provinciales en Córdoba y del cierre de alianzas electorales. Durante la tensa cumbre de líderes de Juntos por el Cambio, no se logró un consenso y se decidió tomar un cuarto intermedio. Algunos allegados al precandidato del PRO para la jefatura de Gobierno porteño advirtieron sobre el posible impacto electoral que podría generar la incorporación del gobernador de Córdoba a Juntos por el Cambio. Se enfatiza la importancia de ser cuidadosos al realizar incorporaciones de último momento, ya que existe el riesgo de perder la esencia de lo que se pretende representar frente al electorado. La incertidumbre y la tensión persisten en el PRO mientras los diferentes sectores del partido continúan debatiendo el futuro de la coalición y sus posibles aliados.

Compartir

.