El tiempo - Tutiempo.net

A poco menos de un mes del adelanto de cuotas que permitió a los trabajadores estatales bonaerenses tener un aumento salarial del 40% acumulado a junio, el gremio de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) solicitó al gobernador Axel Kicillof la implementación de la cláusula de reapertura de paritarias. Esta solicitud se da en medio de los altos índices de inflación registrados en el último mes. En una carta dirigida al ministro de Trabajo, Walter Correa, UPCN formalizó su pedido de reapertura de las negociaciones salariales, tal como estaba acordado para este momento del año. El sindicato argumentó que “los índices de inflación del mes pasado se mantienen en un nivel alto y nuestros representados desean retomar rápidamente las discusiones que nos permitan acordar un incremento salarial para hacer frente a este grave contexto de crisis económica”. UPCN enfatizó la necesidad de cumplir de manera inmediata con las convocatorias pendientes para los trabajadores del sector informático, aeronáutico, REBA y Defensa Civil, dentro del Ministerio de Seguridad. Estas mesas de diálogo estaban acordadas al cierre de la paritaria general, pero aún no se han concretado en las fechas establecidas. Se espera que otros gremios estatales, así como los sindicatos docentes y judiciales, realicen convocatorias similares en las próximas horas, sumándose a la solicitud de UPCN. Cabe destacar que durante las negociaciones cerradas el pasado 11 de mayo, los gremios estatales y el gobierno provincial acordaron adelantar el pago de las cuotas ya acordadas para redondear el aumento salarial del 40% acumulado hasta junio. Con esto, se inició la liquidación de un tramo del 20% de aumento salarial con los haberes de mayo, adelantando el 14% previsto para julio. A esto se suma el 6% ya establecido para el mes de mayo. El Ministerio de Trabajo bonaerense aceptó la solicitud de reapertura de la negociación colectiva para el mes de junio, con el objetivo de monitorear la inflación en base al Índice de Precios al Consumidor. Este seguimiento comenzará a implementarse a partir de los pedidos de los sindicatos, en busca de alcanzar un acuerdo salarial que sea acorde a la situación económica actual.

Compartir

.