El tiempo - Tutiempo.net

En medio de la tensión generada por el alto porcentaje de inflación, el Banco Central de la República Argentina, decidió aumentar al 81%, las tasas de rinde de los plazos fijos. La medida fue tomada por el directorio de la entidad monetaria tras una reunión entre el titular del Banco Central, Miguel Pesce, con Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa. El Banco Central comunicó a los entidades financieras y operadores del mercado que la licitación de letras Leliq, el instrumento que marca la tasa de referencia se celebraría con una suba de 300 puntos básicos, lo que implica un incremento del 78% anual previo al nuevo nivel del 81% nominal anual. La información fue difundida a través del sistema Siopel, mediante el que el Banco Central indicó el cambio para la licitación de Letras de Liquidez (Leliq) con las que regula la masa monetaria y que son el vehículo de la tasa de referencia. A partir de la suba de la tasa de interés, el rendimiento de los plazos fijos pasó al 6,65% mensual, aún por debajo de la inflación mensual. La suba de la tasa de interés se definió, a su vez, en medio de las tensiones cambiarias que llevaron a un aumento del precio del dólar blue de 40 pesos, sólo en esta semana.

Compartir

.