A días de que se conozca el índice de inflación de marzo, la primera semana de abril ya registra fuertes subas en los precios de los alimentos y bebidas. Según un relevamiento de la consultora Eco Go, entre el 1° y 7 de abril, esta categoría aumentó en promedio 2%. Para LCG, que mide los precios de las grandes cadenas de supermercados, los valores se incrementaron un 2,5% en el mismo período. “La primera semana de abril fue mala”, señaló Guido Lorenzo, director de LCG, quien anticipó que se espera “otro mes con inflación alta”. Este último dato hace referencia a que el INDEC dará a conocer el índice de inflación de marzo, que según las consultoras privadas estará rondando el 7% y, en caso de los alimentos, el rubro se ubique por encima del promedio. En tanto, el índice de precios al consumidor de marzo en la Ciudad de Buenos Aires fue del 7,1%, lo que para muchos analistas sería un anticipo del número que se conocerá el 14 de abril. Para los analistas, la inflación de abril estará en torno al 6,5%, impulsada por subas en prepagas: 2,36% para todos los usuarios, colegios privados 3,35%, servicio doméstico 14%, tarifas de trenes y colectivos 6,6%, indexado a la inflación de febrero, y tarifas de electricidad 31,1% en promedio. “Esto mostraría una desaceleración esperable respecto de marzo que, según nuestras proyecciones, habría sido del 7,2%”, indicó Sebastián Menescaldi, director asociado de Eco Go.
Compartir