En el marco de las nuevas restricciones del Gobierno para el ingreso de personas a la Argentina, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió reprogramar todos los vuelos internacionales autorizados. A través de un comunicado, el organismo les informó a las aerolíneas que desde el próximo 29 de marzo los servicios de conexión con el exterior serán reordenados para que lleguen en “los mismos días pautados, pero en diferentes horarios”. Según precisó la ANAC, esta medida se toma con el objetivo “de establecer una separación entre los arribos, que permita el adecuado cumplimiento de los nuevos protocolos sanitarios”. En este sentido, se remarcó que estas modificaciones apuntan “exclusivamente a generar una distancia” de “alrededor de ciento veinte minutos” entre cada uno de los vuelos que ya estaban programados. Además, la autoridad de aviación civil aseguró que “no existe un cambio de fase ni ninguna otra medida adicional” a las ya anunciadas por el Gobierno, algunas de las cuales ya comenzarán a regir ese mismo lunes. A partir de ese día la Argentina ya no recibirá vuelos procedentes de Brasil, Chile y México, los países de la región con mayor riesgo epidemiológico. La normativa detalló que, desde esa fecha, sólo se permitirá el arribo de los aviones “necesarios para el regreso de las personas nacionales y extranjeras residentes que se encuentren en los destinos indicados”. Sin embargo, se aclaró que será el Ministerio de Transporte el que definirá la forma en la que regresarán, aunque se adelantó que será de manera “gradual” y “según las capacidades operativas de los pasos internacionales habilitados”. La decisión de suspender los viajes desde Brasil y Chile es porque son países vecinos que tienen una alta circulación comunitaria de la cepa Manaos, mientras que en el caso de México se debe a que muchos argentinos regresaron contagiados de ese destino en las últimas semanas, aunque no de esta misma cepa.
Compartir