Ante el retraso en la llegada de las vacunas Sputnik V y la dilación de las negociaciones con otras empresas, el bloque de diputados del PRO emitió un comunicado en el que le remarcó al Gobierno que “es tiempo de actuar sin demoras” y le aseguró que la oposición está dispuesta “a legislar en la materia para adquirir” las dosis que produce “el laboratorio Pfizer”. Mediante el texto titulado “No demoremos ni un segundo más la compra de vacunas”, Patricia Bullrich, presidente del espacio, mostró su descontento con la campaña de inmunización que se está llevando adelante y volvió a pedir un acuerdo con la firma norteamericana. “El plan de vacunación del gobierno nacional ha fracasado por ineficiente, desigual y huérfano de sustentabilidad. Nadie desconoce que las vacunas contra el COVID son un bien escaso global, pero tampoco podemos dejar de considerar que ha faltado previsión e idoneidad en la gestión de los funcionarios de salud para lograr acuerdos con distintos laboratorios”, consideró la dirigente. En este sentido, el PRO remarcó que, “frente a la incertidumbre que generan los mensajes contradictorios” del oficialismo y “la indignación social por los vacunados vip”, sus 54 integrantes están dispuestos a legislar en la materia para adquirir las vacunas del laboratorio Pfizer que tantos resultados positivos está dando en otros 78 países. “Es momento de actuar sin demoras en la compra de vacunas y sin politizar la escasa inoculación aplicada hasta el momento. El ex ministro, Dr. Ginés González García, manifestó ante la Comisión de Acción Social y Salud Pública que la compra de vacunas Pfizer se había frustrado por el marco legal dado por este Congreso a través de la Ley N° 27.573, en especial por una supuesta negativa a asumir responsabilidad por negligencia”, recordó. Por último, el bloque sostuvo que su “intención es colaborar para solucionar los problemas normativos que estarían impidiendo el avance de esas negociaciones”, pero insistió en que “resulta imperioso revisar” la normativa vigente y “retomar el diálogo para proveernos de las vacunas que nos hacen falta”.
Compartir