El tiempo - Tutiempo.net

La Fiscal de Estado, Stella Maris Zabala, confirmó que la provincia de Formosa apelará el fallo de la justicia que hizo lugar a una demanda de habeas corpus colectivo contra el ingreso ordenado y administrado al territorio. Mientras tanto, distintas organizaciones se acercaron a centros de aislamientos para reclamar que se cumpla la sentencia de la jueza López Macé. Zabala explicó que “un reciente decreto presidencial estableció una serie de normativas a las cuales adherimos y, con motivo de esto, fueron presentados varios habeas corpus. Dimos nuestra interpretación y reafirmamos los protocolos vigentes, marcando que los mismos iban a continuar porque es una facultad que detenta constitucionalmente la provincia de Formosa”, indicó. La funcionaria manifestó que se toma en consideración la aparición de una nueva cepa de COVID-19 en Brasil, la cual se propaga con mayor rapidez y por lo que la Argentina confirmó el cierre de las fronteras, al igual que muchos países de todo el mundo. Organizaciones se acercaron a un centro de aislamiento ubicado en la capital provincial y reclamaron por la liberación de 22 de personas que se encuentran recluidas en ese lugar. Según denuncian, varias de ellas cuentan con el análisis de PCR negativo. La decisión fue la jueza federal de Formosa, María Belén López Macé, quien hizo lugar parcialmente a un habeas corpus colectivo presentado por el titular del bloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Luis Naidenoff; y el presidente de la UCR de Formosa, Martín Hernández, en representación de seis formoseños. La magistrada ordenó además que la Provincia disponga de aislamientos preventivos sólo para los casos en que esa norma dictada por el Ejecutivo nacional así lo autorice. No obstante, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, Jorge Abel González, aseguró que la provincia apelará esta decisión, al entender que tiene “la potestad para definir las políticas sanitarias”, una facultad que “no es delegable al Poder Ejecutivo Nacional”. La magistrada requirió a “la Provincia de Formosa y/o Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19, que en un plazo de 72 horas proceda a dictar y/o adecuar su protocolo de ingreso al territorio provincial garantizando la libre circulación interjurisdiccional, conforme los parámetros establecidos en el DNU 168/21”. La situación en la provincia de Formosa continúa en tensión y a la espera de algún tipo de resolución.

Compartir

.