Amado Boudou volvió a pedir continuar bajo prisión domiciliaria para cumplir la condena ya firme de cinco años y 10 meses por el caso Ciccone. Lo hizo a través de sus abogados con un escrito ante la Cámara Federal de Casación Penal que ahora tiene 20 días para resolver si acepta el planteo u ordena que vuelva a una cárcel. “La firmeza de la condena impuesta no tiene injerencia en la concesión del arresto domiciliario”, señalaron los abogados Alejandro Rúa y Graciana Peñafort. Los defensores agregaron que la detención domiciliaria es “una alternativa al encarcelamiento, destinada fundamentalmente a tutelar a los menores a su cargo, sus derechos y garantías y, concretamente, su integridad”. El planteo de Boudou se basa en la necesidad de cuidado que requieren sus hijos mellizos de tres años, lo que se refuerza con la presencia de su padre en la casa. La Asesoría Tutelar, que representa a los menores en las causas judiciales, también avaló la detención domiciliaria. Boudou fue condenado en agosto de 2019 a cinco años y 10 meses de prisión por el caso Ciccone, la compra a través de terceros de esa empresa calcográfica cuando era ministro de Economía durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner. En abril del año pasado, el juez Daniel Obligado le otorgó la prisión domiciliaria por la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban sus hijos ya que estaban al sólo cuidado de su madre ya que por la pandemia del coronavirus no había otras personas que pudieran ayudarla. La Corte Suprema confirmó la condena en diciembre pasado. Tras ese fallo los fiscales Marcelo Colombo y Guillermina García Padín pidieron que Boudou vuelva a la cárcel. El juez Obligado aceptó el planteo. El 31 de diciembre se revocó la prisión domiciliaria porque se habían modificado las circunstancias: la condena estaba firme y las restricciones de movilidad por la pandemia se modificaron. “El instituto de la prisión domiciliaria constituye una alternativa de carácter excepcional como forma de cumplimiento de una condena”, dijo el magistrado que dispuso que Boudou vuelva a la cárcel cuando su decisión quede firme. Eso implica el análisis de otras instancias. La Cámara de Casación y la Corte Suprema. La defensa de Boudou apeló a Casación y hoy vencía el plazo para hacer las presentaciones con los argumentos. Desde hoy la Cámara de Casación tiene 20 días hábiles para resolver. La decisión será de los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Angela Ledesma.
Compartir