En medio de la presión inflacionaria que se registra en los últimos meses, principalmente en alimentos, y con las expectativas de las consultoras privadas para este año muy por encima de lo estipulado por el Ministerio de Economía, la canasta de Pascuas llega este año con aumentos en relación al año pasado de hasta 130% en algunos productos, lo que significa el mayor aumento de los últimos cinco años. Los datos récord surgen de un sondeo del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) ante la proximidad de la celebración de Semana Santa. El informe señala que este año la inflación en el rubro trepa en promedio casi un 100%, con productos que registran un pico de hasta un 130%, ubicándose en el nivel más alto del último lustro. De acuerdo al estudio, la canasta de Pascuas registra en este 2021 aumentos de hasta un 129,1%, según el producto y calidad, con relación al año pasado. El relevamiento se efectuó tomando como referencia un costo económico promedio de los artículos comercializados y se llevó a cabo durante la última semana, tomando como referencia el mismo periodo de los últimos 60 meses y sobre un total de 885 comercios minoristas y mayoristas, entre los que se destacan los grandes supermercados, autoservicios de proximidad, pescaderías, panaderías y confiterías, en el ámbito geográfico de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Mendoza, Córdoba, Salta, Neuquén y Río Negro. En detalle, el informe arrojó que las mayores subas se ubican en los huevos de chocolate de primeras marcas, siendo que ese producto de 20 gramos tuvo un incremento de hasta un 139,1%, al tiempo que el de 65 gramos trepó un 119,2 por ciento. Respecto del pescado, señaló que la merluza fresca por kilo mostró un aumento del 84,1% según el punto de venta (entre $520 y $630 por kilogramo) y el salmón rosado del 120,8% ($1420 por kilogramo). Sin embargo, las expectativas de ventas son superiores a las Pascuas de 2020 dado que “el país se encontraba en medio de un aislamiento estricto y las fiestas pascuas pasaron de largo, las compras para esta fecha estuvieron ausentes”.
Compartir