El tiempo - Tutiempo.net

El conflicto entre el gobierno de Alberto Fernández y la administración de Gildo Insfrán en Formosa, parece ir en aumento por las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos. Después de semanas con tensión entre las administraciones del Frente de Todos, dos ministerios enviaron sendos pedidos de informes a la provincia sobre la situación de un grupo de mujeres indígenas que se escondían por miedo a que las obligaran a aislarse y las separaran de sus hijos. La semana pasada, testimonios de madres de la comunidad Wichí, presentados en un programa de Canal 13, denunciaban que se habían visto obligadas a esconderse para evitar que las sometieran a aislamientos obligatorios, les realizaran cesáreas en contra de su voluntad, o las separaran de sus hijos. La investigación despertó preocupación en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que conduce la dirigente rionegrina Magdalena Odarda bajo la órbita del Ministerio de Justicia. Según informaron fuentes oficiales, el organismo canalizó un pedido de informes a la administración de Insfrán sobre lo ocurrido. “Lo hicimos de manera cordial, a través de la división de Género y Diversidades del INAI. Tenemos la mejor voluntad. Buscamos entender qué pasó para actuar en consecuencia”, explicaron con cautela en el entorno de la exsenadora por Río Negro y excompañera de fórmula de Martín Soria, hoy flamante ministro de Justicia, en las elecciones de 2019. El otro pedido de explicaciones fue emitido por el Ministerio de la Mujer, a cargo de Elizabeth Gómez Alcorta. La reacción inmediata del gobierno provincial ante el reporte periodístico fue poner en tela de juicio su veracidad. La administración de Insfrán remarcó que no se presentaron denuncias formales sobre el trato a las embarazadas. Su ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, denunció un “montaje periodístico”. Sin embargo, el gobierno local informó que requirió al Procurador General del Superior Tribunal de Justicia una “investigación de los hechos denunciados, a fin de que exista claridad y verdad”. Juntos por el Cambio denuncia desde el año pasado la situación en Formosa y tuvo la oportunidad de volver a la carga hace dos semanas con los cruentos incidentes entre manifestantes y la policía durante las protestas en contra de la instauración de la fase 1 de cuarentena. De hecho, dos de los referentes opositores más duros, la presidente del Pro, Patricia Bullrich y el diputado nacional, Waldo Wolff, viajaron a la provincia en plena crisis. Hace días, el caso de las mujeres embarazadas volvió a poner las políticas provinciales bajo la lupa y diputados del bloque opositor fustigaron contra Insfrán, pero apuntaron también contra el gobierno nacional al presentar una denuncia contra el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla por “incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento”.

Compartir

.