El tiempo - Tutiempo.net

Según versiones periodísticas, se especula que en los próximos días, Alberto Fernández confirmará el reemplazo de la ministro de Justicia Marcela Losardo. Se trata de una decisión clave que debe tomar el mandatario, en momentos de tensión con la Justicia por los fuertes ataques a ese poder motorizados especialmente por grupos radicalizados dentro del kirchnerismo. Losardo abandonó el cargo en un clima de enfrentamientos internos por los sectores más duros que reclaman alineamiento en los embates contra la Justicia, lo que chocaba con el estilo moderado de la saliente funcionaria que será embajadora ante la UNESCO. El propio jefe de Gabinete Santiago Cafiero dijo que la funcionaria dio un paso al costado porque se “exige otro perfil” y “otras definiciones que le exceden” a Losardo. El tironeo en la definición en el Ministerio de Justicia pasa por la designación de un funcionario “albertista” de un perfil moderado o, de un “cristinista” que responda a los reclamos de la vicepresidente Cristina Fernández, quien mantiene un histórico enfrentamiento con jueces y fiscales. La presidente del Senado, le habría exigido a Fernández, que designe en ese puesto al senador ultra K Marcelo Fuentes. Otros de los nombres en danza que aparecen a la espera de una definición son los del secretario general de Presidencia Julio Vitobello, de íntima confianza de Alberto Fernández. También el del diputado Martín Soria, su par Ramiro Gutiérrez y la abogada feminista Marisa Herrera. Suenan además el viceministro de Justicia Juan Martín Mena y hubo sondeos con el exministro de Justicia y actual embajador en Uruguay Alberto Iribarne, quien rechazó el ofrecimiento. El alejamiento de la ministro de Justicia es una de las cuestiones que volvieron a generar tensión entre Fernández y la vice. La saliente ministro de Justicia era una funcionaria de máxima confianza del primer mandatario. Losardo fue resistida por el núcleo más duro del kirchnerismo. De hecho la titular del Senado designó como viceministro a un dirigente alineado a La Cámpora como Mena, que fue subjefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) cuando ese organismo estaba a cargo de Oscar Parrilli.

Compartir

.