En un mensaje político de fuerte tono opositor, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó con dureza la gestión de Javier Milei, advirtiendo sobre las “consecuencias sociales del ajuste, llamando a consolidar una fuerza común junto a Sergio Massa, Máximo Kirchner y Juan Grabois para enfrentar al oficialismo en las próximas elecciones”. “Esta coyuntura exige una estrategia conjunta para frenar a Milei”, sostuvo Kicillof, adelantando que en los próximos días se conformará una mesa política del peronismo con el objetivo de avanzar en una lista única para las legislativas. Según explicó, se trata de “una convocatoria amplia” en la que no habrá “vetos ni exclusiones”. El gobernador volvió a marcar diferencias con el rumbo económico del Gobierno nacional, al que acusó de aplicar un ajuste que “golpea de lleno a los sectores más vulnerables y debilita la capacidad de gestión de las provincias y los municipios”. Además, denunció una distribución “discrecional” de los fondos por parte de Nación. Kicillof ratificó también el desdoblamiento de las elecciones legislativas en territorio bonaerense, una medida ya oficializada por decreto. “Buscamos evitar confusiones en el votante”, explicó sobre la decisión de separar la votación provincial de la nacional. En cuanto al armado político, el mandatario fue claro: “Hay que debatir, discutir. Discutir no significa romper ni traicionar”, afirmó, en alusión a las diferencias internas dentro del espacio. Mencionó expresamente a Massa, Kirchner y Grabois como referentes con los que buscará acordar una estrategia común. Kicillof también se refirió a la situación judicial de Cristina Fernández: “Es inocente. Su condena es gravísima”, expresó, y dejó entrever que mantiene diálogo con la exmandataria, alineado con sus posiciones políticas. Para cerrar, Kicillof planteó la necesidad de ofrecer una alternativa “con más y mejor Estado”, capaz de volver a representar a los sectores populares: “Tenemos que recuperar la esperanza de quienes alguna vez nos acompañaron y hoy están desilusionados. La gente lo necesita”.
Compartir