El vocero presidencial y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, Manuel Adorni, aseguró que no hay razones para una suba de precios tras la salida del cepo cambiario y envió un mensaje contundente a los formadores de precios: “Si aumentan, no van a vender y van a tener que bajarlos”. En declaraciones radiales, Adorni afirmó que el fin de las restricciones cambiarias no implica una nueva devaluación y remarcó que los fundamentos del plan económico oficial son sólidos: “No hubo devaluación, lo que hubo fue una liberación del tipo de cambio”, explicó. Frente a posibles remarcaciones, el vocero apuntó contra algunos sectores de la economía: “Hay varios actores, como comerciantes mayoristas y minoristas, que están acostumbrados a ver un país mal hecho. Tendremos que acostumbrarnos a que ahora vamos a ver un país al que le va un poco mejor”, expresó. Adorni sostuvo que el nuevo escenario económico no debería derivar en aumentos de precios como ocurrió en otras ocasiones: “Antes había aumentos por convalidación monetaria. Hoy no emitimos un peso y hay baja inflación. Si suben los precios, no van a vender nada, van a perder y tendrán que bajarlos otra vez”, advirtió. Además, cuestionó los pronósticos de una posible disparada del dólar tras el levantamiento del cepo. “Ayer todos esperaban la catástrofe, que el dólar se dispare, que el Banco Central pierda reservas. Eso no ocurrió ni va a ocurrir, porque los fundamentos detrás de lo que hicimos son los correctos”, aseguró. En ese sentido, criticó las declaraciones del expresidente Mauricio Macri, quien había anticipado que la salida del cepo podría generar inflación. “Cuando él levantó el cepo no tenía las cuentas equilibradas ni orden monetario, cosa que nosotros sí”, contrastó. Adorni también destacó la calma con la que se vivió el primer día sin restricciones cambiarias: “El viernes acompañé durante toda la jornada a Luis Caputo y al presidente Javier Milei. Nadie estaba preocupado por lo que iba a pasar el lunes con el mercado”, concluyó.
Compartir