El tiempo - Tutiempo.net

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, expresó su firme rechazo a la decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof de desdoblar las elecciones legislativas provinciales de las nacionales, una medida que, según afirmó, “rompe la unidad del peronismo” y genera un escenario “funcional a Milei”. En declaraciones radiales, Mendoza manifestó su sorpresa ante el anuncio realizado por Kicillof, calificándolo como una decisión “unilateral” que contradice los acuerdos previos dentro de Unión por la Patria. “Había un pedido concreto de unidad y de votar en una sola elección, como se expresó en una carta abierta a la militancia la semana pasada. Axel terminó haciendo otra cosa. Rompió esa unidad y dividió al peronismo”, señaló la jefa comunal. Mendoza advirtió que el desdoblamiento podría tener consecuencias significativas dentro del espacio, al recordar que la propia Cristina Fernández de Kirchner había advertido sobre este escenario: “Cristina dijo claramente que, si no íbamos en unidad y había desdoblamiento, ella iba a ser candidata. Axel, al romper la unidad, genera un escenario donde Cristina va a salir a representar sus votos, sobre todo en la provincia, donde aún conserva un enorme caudal electoral”, explicó Mendoza. Asimismo, cuestionó los argumentos de Kicillof para justificar el nuevo calendario electoral: “No es cierto que la mayoría de los intendentes quieren ir con elecciones desdobladas. La posición mayoritaria era votar unidos, para llevar un mensaje claro en defensa del pueblo bonaerense frente al gobierno nacional”, subrayó. Mendoza también apuntó contra la falta de consenso y la oportunidad elegida para la medida, en medio de un contexto de profunda crisis económica y social. “Estamos ante el peor momento del país. La situación demanda otra cosa, no mandar a votar a la gente más de una vez, cuando era posible una sola campaña y un solo mensaje”, afirmó. Pese a sus críticas, la intendenta dejó abierta una puerta para revertir la decisión y retomar el camino de la unidad. “Sigue habiendo proyectos para poder ir en una sola elección concurrente, pero debe haber voluntad de parte del gobernador”, concluyó. Las declaraciones de Mendoza reflejan la creciente tensión dentro del peronismo bonaerense, que enfrenta ahora un nuevo desafío de cara al armado electoral de 2025.

Compartir

.