El tiempo - Tutiempo.net

En el marco de un incremento en los fraudes digitales, Vialidad Nacional, junto a las empresas concesionarias que integran la red TelePASE, iniciaron una campaña de concientización para advertir sobre estafas virtuales y educar a los usuarios en la protección de sus datos sensibles. La iniciativa busca alertar sobre prácticas fraudulentas realizadas a través de medios digitales y redes sociales, en las que se solicita información privada bajo pretextos engañosos. En este sentido, las autoridades recalcan que ni Vialidad Nacional ni las empresas de la red TelePASE se pondrán en contacto para pedir datos personales ni ofrecer beneficios exclusivos en los pagos. Como parte de las recomendaciones de seguridad, se destaca la importancia de verificar que las páginas web visitadas cuenten con la sigla “https://” al inicio de su dirección, lo que garantiza un nivel básico de protección en la navegación. Los usuarios interesados en adquirir el dispositivo TelePASE pueden hacerlo de manera segura a través del sitio oficial, https://telepase.com.ar/. Además, se recuerda que el servicio no tiene costo de alta ni genera gastos de mantenimiento de cuenta. Las facturaciones son quincenales o mensuales, y el detalle de las pasadas y facturas está disponible en el Centro de Autogestión de TelePASE para la mayoría de las concesionarias de la red. Por último, los usuarios también podrán realizar consultas en el chat habilitado en el margen inferior izquierdo del sitio web oficial de TelePASE, asegurando así un canal directo y seguro de atención.

Compartir

.