El tiempo - Tutiempo.net

El grupo terrorista Hamas confirmó la muerte de su líder en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, un día después de que Israel anunciara haberlo matado en un enfrentamiento en Rafah, en el sur del enclave palestino. La organización, a través de Khalil al-Hayya, alto cargo de Hamas radicado en Qatar, declaró en un video difundido por Al Jazeera: “Lloramos la muerte del gran jefe, el hermano mártir, Yahya Sinwar, Abu Ibrahim”. Sinwar, de 61 años, murió tras un ataque de soldados israelíes que bombardearon el edificio donde se encontraba resguardado junto a otros combatientes. Las tropas israelíes, tras el enfrentamiento, confirmaron mediante pruebas de ADN que uno de los fallecidos era Sinwar, identificado inicialmente por su semejanza física. Yahya Sinwar era considerado el cerebro detrás del ataque masivo del 7 de octubre de 2023, en el que milicianos de Hamas mataron a 1206 personas, en su mayoría civiles israelíes, y secuestraron a 251. Entre los rehenes, 97 siguen cautivos, incluyendo 8 ciudadanos argentinos. Tras su muerte, Hamas ha advertido que no liberará a los rehenes hasta que Israel ponga fin a la guerra en Gaza, se retire del territorio palestino y libere a los presos palestinos. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que la muerte de Sinwar no marca el fin del conflicto, pero sí el “comienzo del día después” para Hamas. En un mensaje a los combatientes palestinos, Netanyahu ofreció garantizar la vida a quienes depongan las armas y liberen a los rehenes, reiterando que Hamas ya no gobernará Gaza. Sinwar lideraba Hamas en Gaza desde 2017 y fue designado líder político del movimiento tras la muerte de Ismail Haniyeh en un ataque en Teherán atribuido a Israel en julio pasado.

Compartir

.