En medio de la polémica, la Legislatura de La Rioja aprobó la declaración de utilidad pública para expropiar dos terrenos pertenecientes a Ramón Díaz, ex director técnico de River Plate e Independiente. Los campos, ubicados en la localidad de Patquía, suman 4.749 hectáreas y serán destinados a proyectos turísticos, económicos y culturales, según el gobierno de Ricardo Quintela. Esta medida generó una rápida respuesta de sectores políticos, quienes expresaron su preocupación por la seguridad jurídica en la provincia. El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, referente de Encuentro Federal, fue uno de los más duros críticos de la iniciativa, calificándola como “muy grave” y comparándola con las ocupaciones ilegales de tierras por grupos mapuches en el sur del país. Pichetto advirtió que este tipo de expropiaciones “genera una gran inseguridad en el plano jurídico” y desalienta las inversiones. “¿Quién va a venir a invertir en Argentina si estas provincias te expropian?”, se preguntó. El exlegislador también comparó la situación con las políticas expropiatorias de Venezuela bajo los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, señalando que acciones de este tipo deterioran la confianza de los inversores. “Expropiar es un hecho muy delicado, muy sensible, donde tiene que haber un fundamento de interés público fehacientemente demostrado”, afirmó. En tanto, la oposición local también rechazó la medida, argumentando que no cumple con los requisitos que exige la ley provincial sobre expropiaciones, como la presentación de un proyecto concreto y un precio determinado para avanzar sobre la propiedad privada. La diputada de la UCR, Gabriela Rodríguez, recordó que los terrenos fueron vendidos a Díaz en 2003 por 75 mil pesos durante el gobierno de Ángel Mazza, y criticó esa operación debido a la importancia de los acuíferos en la zona. El gobierno de Quintela, por su parte, deberá conformar un tribunal de tasación para determinar el valor de las tierras y así finalizar el proceso de expropiación. Sin embargo, la controversia continúa, con críticas sobre la capacidad del Estado provincial para gestionar los proyectos propuestos. La decisión de expropiar los campos de Ramón Díaz se suma a otros recientes avances en la expropiación de inmuebles en la capital provincial, destinados a la creación de un Museo de la Memoria, lo que refuerza la preocupación en algunos sectores por el creciente uso de este recurso en la provincia.
Compartir