El tiempo - Tutiempo.net

En las próximas horas se espera una reunión decisiva entre la secretaria de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el subsecretario de Integración Socio-Urbana, Sebastián Pareja, para definir la fusión de los bloques de La Libertad Avanza (LLA) y PRO-LIBERTAD en la Legislatura bonaerense. Según fuentes cercanas, la unificación podría anunciarse en los próximos días, aunque la iniciativa enfrenta resistencia interna dentro del espacio libertario. El principal motivo de la cautela por parte de La Libertad Avanza, es evitar un conflicto con el expresidente Mauricio Macri, líder del PRO y rival interno de Bullrich. La estrategia libertaria ha sido mantener una alianza sin confrontaciones abiertas con Macri, pero la creciente presión desde el sector bullrichista podría precipitar un cambio. La fusión, impulsada por el sector de Bullrich, tiene como objetivo consolidar fuerzas y arrebatar la primera minoría en la Legislatura bonaerense a sus rivales dentro del PRO. Sin embargo, dentro de La Libertad Avanza consideran que esta movida responde más a las necesidades internas de Bullrich que a una estrategia para asegurar el control político de la provincia. Sebastián Pareja, una de las figuras clave en el esquema organizativo del oficialismo, reconoció contactos con Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y aliado de Bullrich en la provincia, como parte de las negociaciones. No obstante, tanto entre los libertarios como en el entorno de Macri, existen dudas sobre los beneficios de la fusión, especialmente en lo que respecta a preservar la identidad partidaria. Mientras Bullrich empuja decididamente por la unificación, Macri apuesta a una alianza electoral para las elecciones de 2025, condicionada al panorama político y a los números que arrojen las encuestas. La ministra de Seguridad, sin embargo, mostró su alineación con los hermanos Milei, participando activamente en actos junto a ellos, como el reciente evento en Parque Lezama. En los próximos días, se definirá si la fusión avanza o si se mantiene la alianza actual sin mayores modificaciones, en un delicado equilibrio entre las distintas facciones políticas que buscan dominar el escenario bonaerense.

Compartir

.