Horacio Rodríguez Larreta, evalúa para la Ciudad de Buenos Aires aplicar un sistema mixto para las próximas elecciones, donde las candidaturas nacionales se diriman con boleta sábana tradicional y los postulantes locales en Boleta Única Papel. La idea cobra cada vez más fuerza, pese a las críticas de Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Jorge Macri. La propuesta del jefe de Gobierno porteño es desdoblar las elecciones locales de las nacionales, pero realizarlas el mismo día: dos tipos de sobre y dos urnas, compartir el escrutinio provisorio y diferenciar el escrutinio definitivo. Sólo en el escrutinio definitivo en CABA se juntan las mesas de nacionales y extranjeros en los cargos de la ciudad. El argumento es que “promueve una elección donde la gente elija por los temas de la Ciudad y no por los temas nacionales, como sucede con el sistema de listas sábanas actual”. “Es más gasto del Estado, más tiempo de votación, más filas, dos urnas, dos boletas”, dijo el expresidente. Pero desde el entorno de Rodríguez Larreta apuntan al doble mensaje de Macri, que promovió en 2015 la boleta única, pero que en 2019 volvió al sistema “adosado a la elección nacional, para reforzar su posible reelección”. Dispuesto a que no le condicionen la contienda electoral porteña, Rodríguez Larreta evalúa aplicar cambios este año, similares a los que llevó adelante Mauricio Macri a lo largo de sus gestiones en la Ciudad de Buenos Aires y cuando fue presidente. Uno de los principales cuestionamientos del expresidente es que se cambian las reglas electorales el mismo año de la votación. En tanto, desde el entorno de Larreta salieron al cruce de las declaraciones de Macri afirmando: “No se modifican las reglas de juego; es el código electoral de la Ciudad el que establece las distintas alternativas de votación. El jefe de Gobierno tiene la potestad de elegir sobre una de ellas”.
Compartir