Javier Milei firmó una instrucción formal al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro recurra a la emisión monetaria del Banco Central para cubrir el gasto primario. La medida, que ya se aplicaba en la práctica, fue refrendada y será enviada a la cartera que conduce Luis Caputo. “Esta es una medida que, si bien en la práctica ya implementamos, ahora lo estamos formalizando”, afirmó Milei en la cadena nacional del pasado viernes, en la que ratificó su objetivo de blindar el déficit cero. En paralelo, el Gobierno prepara un proyecto de ley para enviar al Congreso que buscará penalizar la aprobación de presupuestos nacionales con déficit fiscal. La iniciativa prevé sanciones para el presidente, el ministro de Economía, funcionarios del Banco Central y legisladores que voten a favor de cuentas públicas financiadas con emisión monetaria, con penas equiparables a las de delitos de lesa humanidad. El plan forma parte de la denominada “Ley anti-casta” anunciada por Milei en la apertura de sesiones de 2024, que incluía además la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos y la supresión de las jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente. La oficialización de esta medida llega en medio de tensiones con el Congreso, tras la aprobación de proyectos que incrementan el financiamiento universitario y los fondos destinados al Hospital Garrahan, así como iniciativas para aumentar jubilaciones y declarar la emergencia en discapacidad. El Ejecutivo advirtió que, de no sostener sus vetos, evitará todo gasto adicional no contemplado para llegar a las elecciones legislativas sin desvíos en las cuentas públicas. Desde la Casa Rosada insisten en que la debilidad parlamentaria de La Libertad Avanza no debe trasladarse a la expectativa de los mercados: “Queremos llegar a octubre sin temblores”, señalan fuentes oficiales, mientras la mesa política intensifica la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, apuntando a polarizar con el kirchnerismo y responsabilizando a la oposición por las recientes derrotas legislativas.
Compartir