El oficialismo apuesta por el diputado Bertie Benegas Lynch para conducir la estratégica Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, tras la escandalosa salida de José Luis Espert y su posterior pedido de licencia. Su debut será clave: coordinará la interpelación al ministro de Economía Luis Caputo, quien por primera vez desde el inicio de la gestión libertaria deberá presentarse en el Congreso. El plenario de Diputados aprobó la convocatoria al titular del Palacio de Hacienda, donde Caputo deberá explicar las negociaciones en curso con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en busca de asistencia financiera. La nueva conducción de Benegas Lynch tendrá además la tarea de coordinar un cronograma acelerado de reuniones informativas para tratar el proyecto de gastos 2026. En la oposición especulan con que el proyecto llegue al recinto el miércoles 12 de noviembre, antes de pasar al Senado. “Siempre es bueno contar con un presupuesto, más allá que es una idea, un plan de hacia dónde quiere ir el Gobierno”, señaló el diputado Alberto Arrúa (Frente de la Concordia), quien remarcó la necesidad de “aportar ideas desde las disidencias” para beneficiar a las provincias en áreas clave como obra pública, salud y educación. El tratamiento del Presupuesto coincide con una etapa de alta tensión política. La Cámara de Diputados también interpelará a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Además, se aprobó la citación al ministro de Salud Mario Lugones, quien deberá responder por los audios que involucran a Diego Spagnuolo en supuestos pedidos de coimas a laboratorios proveedores de la ANDIS. Por otra parte, el jefe de Gabinete Guillermo Francos será convocado por las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento. Se lo interpelará por la decisión del Ejecutivo de suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad mediante el Decreto 681/2025, pese a haberla promulgado. El bloque opositor impulsa además una moción de censura que, de prosperar en ambas cámaras, podría derivar en la salida de Francos del Gobierno. “Es inédito que el Ejecutivo promulgue una ley y, al mismo tiempo, suspenda su ejecución. El jefe de Gabinete debe dar explicaciones”, afirmó Arrúa. En medio de esta agenda cargada, quedó postergado el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada (UxP), luego de que la Justicia hiciera lugar a un planteo de la defensa. Al no estar firme la resolución, la Comisión de Asuntos Constitucionales no podrá avanzar. El reclamo fue impulsado por las diputadas Silvia Lospennato y Silvana Giudici (PRO), quienes cuestionaron la demora en el tratamiento de la causa. Estrada, por su parte, aseguró: “El pedido no está firme, está en Casación y no debe tener giro dentro de la Cámara”. Con la interpelación a Caputo, la definición del Presupuesto 2026 y los pedidos de explicaciones a ministros en medio de la campaña electoral, el Congreso se prepara para semanas de alta intensidad política y parlamentaria.
Compartir