El tiempo - Tutiempo.net

En un importante operativo contra el juego ilegal y la ludopatía infantil, las autoridades de la Policía de la Ciudad, la Policía Federal, la Policía de la Provincia de Buenos Aires y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, desarticularon una red que explotaba plataformas de apuestas clandestinas por internet. Tras 30 allanamientos simultáneos, se produjeron cuatro detenciones y se secuestraron más de $250 millones, dólares y armas de fuego. La investigación, iniciada por denuncias de la Ciudad de Buenos Aires a través de la Lotería de la Ciudad, apuntó a una organización que, a través de sitios web como 1XBET y perfiles en redes sociales, captaba usuarios para apostar de manera clandestina. Influencers conocidos como “cajeros” promovían estos sitios y gestionaban las transacciones. Como resultado del operativo, se bloquearon más de 1.835 sitios web y se notificó judicialmente a 14 famosos e influencers por promocionar apuestas ilegales. Además de las detenciones y el secuestro de dinero y armas, se tomaron medidas preventivas como el bloqueo de acceso a sitios de juego en escuelas y la regulación del uso de celulares en las aulas. Las autoridades destacaron la importancia de combatir la ludopatía infantil, una problemática que afecta a los jóvenes y que requiere un abordaje integral. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, afirmó que no se permitirá que el juego ilegal ponga en riesgo la salud y el futuro de los chicos. Por su parte, el fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, resaltó el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad y la importancia de este operativo como un avance significativo en la lucha contra el juego ilegal. El presidente de LOTBA, Jesús Acevedo, subrayó la necesidad de controlar a los operadores legales y combatir el juego clandestino. Este operativo representa un hito en la lucha contra la ludopatía infantil en Argentina, pero las autoridades advierten que la batalla continúa. Se insta a la sociedad a involucrarse en la prevención y a los padres a estar atentos a los signos de la ludopatía en sus hijos.

Compartir

.