Javier Milei ratificó la continuidad de su plan económico y se mostró confiado en un fuerte ingreso de divisas que, según pronosticó, impactará de forma directa en los salarios y el empleo. “Nos van a salir dólares por las orejas”, aseguró el mandatario. En declaraciones periodísticas, Milei sostuvo que la economía argentina está en condiciones de “generar una entrada masiva de dólares” gracias al desarrollo de sectores estratégicos como la minería, el agro y la energía. “Tenemos cobre, oro, litio, tierras raras, uranio, energía nuclear, petróleo y gas. Todo eso generará una avalancha de dólares que impactará directamente en los salarios y el empleo”, afirmó. Milei explicó que, a partir de esa expansión, se prevé un crecimiento acelerado de los ingresos laborales: “El sector servicios es intensivo en mano de obra, con lo cual los salarios en Argentina se van a disparar fuertemente. Si seguimos adelante, nos espera un futuro maravilloso”, señaló. Milei fue enfático al asegurar que su programa económico “no se va a mover un ápice” incluso ante una eventual derrota en las elecciones del 26 de octubre. “Estamos preparados para lo peor”, subrayó. En ese sentido, destacó que su administración cuenta con “herramientas y respaldo internacional” para enfrentar escenarios adversos. Como ejemplo, mencionó la baja del dólar paralelo y la caída del riesgo país, a la que atribuyó como “una señal de confianza en el rumbo económico”. El presidente resaltó además el rol de Estados Unidos como socio estratégico de Argentina: “Estados Unidos ha decidido liderar el continente americano y define a Argentina como su aliado”, dijo. Según explicó, el apoyo de Washington incluye líneas de crédito, acuerdos de swap de monedas e intervención en los mercados si fuera necesario. Milei vinculó esa cooperación con la necesidad de “blindar la economía” frente a ataques especulativos o episodios de volatilidad. “Contamos con respaldo financiero y político para garantizar la estabilidad”, afirmó. Durante sus declaraciones, el jefe de Estado reiteró su compromiso con el equilibrio fiscal y las reformas estructurales en curso. “No voy a cambiar la política. La dirección es la correcta. ¿Quiere que abandonemos el equilibrio fiscal? De ninguna manera”, enfatizó. Milei agregó que, en caso de que el acceso a los mercados se complique, el país podrá contar con financiamiento externo: “Si el mercado no acompañara en la apertura, vamos a poder contar con apoyo de Estados Unidos para rollear la deuda”, explicó. Finalmente, pidió mantener la confianza en el rumbo económico. “Hemos hecho un esfuerzo enorme, pero estamos a mitad de camino. Hagamos que todo lo que se hizo valga la pena”, concluyó.
Compartir