El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno nacional decidió intervenir en el mercado de cambios para frenar la escalada del dólar y, en las primeras operaciones de la jornada, la divisa retrocedió $10 respecto del cierre previo. En el Banco Nación, la cotización oficial se ubica en $1.335 para la compra. La medida fue confirmada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien anunció a través de redes sociales: “El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”. El mensaje se difundió tras la apertura de la rueda, cuando operadores advertían una inusual presencia de oferta de dólares que empujaba a la baja las cotizaciones. En el segmento mayorista, el tipo de cambio también cedió y se ubica entre $1.353 y $1.362, mientras que en bancos privados el promedio ronda los $1.360 para la compra y $1.390 para la venta. En el mercado paralelo, el dólar blue opera en $1.350 y $1.370, mientras que las cotizaciones financieras muestran al MEP en $1.370 y al Contado con Liquidación en $1.371. La decisión implica un giro en la política cambiaria del equipo económico, que hasta hace poco sostenía la premisa de un dólar libre y sin intervención. Incluso, en julio, el ministro de Economía, Luis Caputo, había desafiado a ahorristas y operadores con la frase: “Si te parece barato, comprá, campeón. No te la pierdas”, cuando la divisa se encontraba en $1.235. Desde entonces, acumuló una suba de $135. Si bien no hubo precisiones oficiales, en el mercado se presume que la intervención se realizó con dólares del Tesoro depositados en el Banco Central. Se trata de divisas acumuladas gracias al superávit comercial y reservadas para afrontar, en enero, un vencimiento de deuda de casi 5.000 millones de dólares.

Compartir

.