El tiempo - Tutiempo.net

La Ciudad de Buenos Aires continúa fortaleciendo el sistema de salud pública con la inauguración de una nueva guardia pediátrica en el Hospital Santojanni, ubicado en Liniers. La obra, que busca mejorar las condiciones de atención y agilizar la respuesta ante la creciente demanda, se enmarca en un plan integral de inversión en hospitales y centros de salud porteños. El Santojanni recibe más de 110 mil consultas anuales y, en el área de pediatría, atiende cerca de 19.920 casos por año provenientes mayormente de familias sin cobertura médica. La separación de la guardia pediátrica de la de adultos y la incorporación de nuevos puestos permitirán resolver con mayor rapidez observaciones breves, que representan entre el 15 y 20% de las atenciones, sin afectar la recepción de nuevos pacientes. “La nueva guardia pediátrica va a descomprimir la guardia general y va a mejorar la atención”, afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien encabezó la inauguración junto al ministro de Salud, Fernán Quirós. El nuevo espacio, ubicado en Pilar 950, cuenta con un mesón de recepción y sala de espera, tres consultorios ambulatorios, tres camas de observación, una sala de observación individual, office de enfermería y acceso independiente desde la vía pública. Las obras en el hospital incluyen también la renovación de la sala de internación de la Unidad Coronaria Intermedia, que pasará de ocho a doce camas de alta complejidad, junto con una nueva estación de enfermería y áreas de soporte. Esto permitirá duplicar la capacidad para procedimientos complejos como angioplastias, implantes de marcapasos y cirugías cardíacas. En los últimos años, el Santojanni se consolidó como centro de referencia en enfermedades cardiovasculares, incorporando servicios especializados de hemodinamia, cirugía cardiovascular y arritmias. “El hospital da un salto de calidad en la atención de los chicos, ofreciendo instalaciones seguras y equipadas para responder a la alta demanda”, señaló Quirós, destacando que la nueva guardia también optimizará la atención de casos de relevancia epidemiológica como coronavirus, dengue o virus respiratorio sincicial. El Gobierno porteño destinará este año más de $76.000 millones a obras, equipamiento y tecnología en el sistema público de salud, marcando el segundo año consecutivo con niveles récord de inversión en el área.

Compartir

.