Con una inversión de más de 76 mil millones de pesos en salud pública durante 2024, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa modernizando su red hospitalaria. Uno de los avances más recientes se concretó en el Hospital Durand, ubicado en el barrio de Caballito, que incorporó una nueva sala de diálisis y un resonador magnético de última generación, destinados a mejorar la atención de pacientes y optimizar los diagnósticos. La flamante sala de diálisis fue instalada en el primer piso del Centro Médico Complementario, facilitando el acceso de pacientes internados, ya que hasta ahora el servicio funcionaba en el octavo piso del hospital. El nuevo espacio cuenta con 12 sillones de hemodiálisis y cuatro puestos de diálisis peritoneal, lo que representa un incremento del 50% en la capacidad de atención. A partir del lunes 4 de agosto, podrá recibir hasta 70 pacientes diarios en tres turnos: mañana, media tarde y tarde noche. “El Hospital Durand sigue consolidándose como un centro estratégico de nuestra red pública”, afirmó el ministro de Salud, Fernán Quirós, quien detalló que la nueva sala “amplía la superficie, suma puestos de atención y mejora notablemente la calidad del entorno y el cuidado de los pacientes”. Junto a la nueva sala de diálisis, se incorporó un resonador magnético de última tecnología, apto para estudios tanto pediátricos como de adultos. El equipo funcionará las 24 horas, durante todo el año, y permitirá realizar diagnósticos más precisos y en menor tiempo. Durante una recorrida por el hospital, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó: “La salud es fundamental. Trabajamos para mejorar la vida de los porteños con más y mejor tecnología, equipos de alta complejidad y nuevas guardias, salas y consultorios. Queremos garantizar que en cada rincón de la Ciudad la atención médica sea de calidad”. Los avances en el Hospital Durand se suman a las más de 90 obras ya realizadas en hospitales públicos durante 2024, y a otras 35 en curso, enfocadas en ampliar guardias, quirófanos y terapias intensivas, así como en la incorporación de nueva tecnología. Estos trabajos han permitido logros como la primera cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad. Entre otras mejoras destacadas, el Hospital Piñero sumó una nueva guardia, 69 consultorios externos y una unidad de salud mental; el Rivadavia incorporó una sala de internación para pacientes psiquiátricos; y en el Pirovano se amplió la guardia, beneficiando a más de 100 mil pacientes y permitiendo la realización de 2.500 cirugías anuales. Además, se ampliaron consultorios en cinco CeSACs y se inauguraron dos nuevos: el N°50 en Villa Devoto y el N°42 en Boedo. En lo que va del año, el Hospital Durand otorgó más de 277 mil turnos y realizó 2.577 cirugías. En total, los hospitales públicos porteños registraron más de 100 mil atenciones diarias, un 20% más que en 2023, y realizaron 12 mil cirugías programadas adicionales, lo que implica un crecimiento del 30% respecto al año anterior.
Compartir