A días de las elecciones legislativas en Francia, la ultraderecha sigue ganando terreno en las encuestas y se declara lista para asumir el poder: “Estamos preparados para gobernar”, afirmó Jordan Bardella, candidato ultraderechista a primer ministro. Mientras tanto, el presidente Emmanuel Macron advirtió que los programas electorales de sus rivales de extrema derecha y de izquierda radical podrían conducir a la “guerra civil”. “La respuesta de la extrema derecha en términos de inseguridad remite a la gente a una religión o a un origen y es así como divide y conduce a la guerra civil”, declaró Macron en el podcast “Génération Do It Yourself”. El presidente convocó a elecciones legislativas anticipadas, que se celebrarán en dos vueltas este domingo y el 7 de julio, tras una dura derrota en los comicios europeos del 9 de junio. Jordan Bardella, de 28 años, es la estrella emergente de la extrema derecha y mostró gran confianza en el triunfo de la Agrupación Nacional (RN), partido que lidera junto a Marine Le Pen: “La Agrupación Nacional es actualmente el único movimiento que puede poner en marcha las aspiraciones de los franceses. En tres palabras: Nosotros estamos preparados”, enfatizó Bardella durante la presentación de su programa electoral. Bardella aspira a convertirse en primer ministro si su partido logra la mayoría absoluta en los comicios. Reiteró las grandes líneas de su movimiento en cuanto a seguridad y control de la inmigración, y prometió un “big bang” de la autoridad en las escuelas, proponiendo el uso de uniformes, la obligación de tratar de usted a los profesores y la prohibición de los celulares en los centros educativos. “Siete años de macronismo han debilitado el país”, aseguró Bardella, reiterando sus planes para expulsar a los extranjeros condenados por delitos y recortar los gastos que, según él, favorecen la inmigración. Además, alertó que Francia va en camino de convertirse en “Venezuela, pero sin petróleo”. En este contexto, la extrema derecha mejora su intención de voto para la primera vuelta de las elecciones, aunque no alcanzaría la mayoría absoluta de la cámara en la segunda vuelta del 7 de julio. Según un sondeo publicado por Le Figaro, el 36% de los votantes apoyará las listas de la Agrupación Nacional, medio punto más que en la encuesta anterior de la misma encuestadora.
Compartir