El tiempo - Tutiempo.net

En medio de la creciente ola de violencia vinculada al narcotráfico que azota la ciudad de Rosario, la Procuración General de la Nación tomó medidas drásticas para contrarrestar esta situación. La respuesta a esta crisis se materializa en la creación de la Fiscalía de Distrito, un organismo que surge como respuesta a la emergencia que atraviesa la provincia de Santa Fe debido a las actividades criminales relacionadas con el narcotráfico. La creación de esta Fiscalía de Distrito se formalizó mediante una resolución y será implementada a partir del próximo lunes bajo el amparo del Código Procesal Penal Federal de Santa Fe. Esta decisión también implica una modificación en la estructura fiscal de investigación en la provincia, con el objetivo de abordar de manera más efectiva los desafíos planteados por la delincuencia organizada. El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, justificó la creación de este organismo en el contexto de la situación de emergencia que vive la provincia de Santa Fe, subrayando los ataques, tiroteos y amenazas perpetradas por bandas narcocriminales desde el interior de las cárceles federales. Se identificó que estas acciones delictivas eran planificadas desde dentro de los establecimientos penitenciarios, lo que llevó a la necesidad de tomar medidas contundentes para enfrentar esta problemática. A pesar de los esfuerzos previos y las restricciones implementadas por el Gobierno para debilitar a las organizaciones narcotraficantes, como las acciones llevadas a cabo contra “Los Monos” y “Los Rosarinos” por parte de Patricia Bullrich, los índices delictivos continúan en aumento en Rosario. Los recientes homicidios y las amenazas dirigidas contra funcionarios, incluida la ministra de Seguridad y el gobernador de Santa Fe, han obligado a la Procuración a actuar con celeridad y determinación. La nueva estructura de la Fiscalía de Distrito de Rosario estará compuesta por la Unidad Fiscal Santa Fe (UFSF), la Unidad Fiscal Rosario (UFR) y las Sedes Fiscales Descentralizadas ubicadas en Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, San Lorenzo y San Nicolás de los Arroyos, siendo esta última con asiento en la provincia de Buenos Aires.

Compartir

.