El tiempo - Tutiempo.net

La situación judicial del expresidente brasileño Jair Bolsonaro se complica aún más, con la presentación de cargos por parte de la Policía Federal de Brasil. Bolsonaro enfrenta acusaciones de fraude en el certificado de vacunación contra el Covid-19 y asociación criminal. Las autoridades identificaron “indicios de asociación para delinquir y uso de datos falsos en el marco de una investigación sobre una red ilícita”. Esta red, presuntamente integrada por militares, asesores, políticos y médicos, se habría dedicado a falsificar cartillas de vacunación. Se cree que esta actividad benefició a Bolsonaro y a su círculo más cercano, permitiéndoles evadir restricciones sanitarias en terceros países durante la pandemia. El antiguo edecán de Bolsonaro, el teniente-coronel Mauro Cid, y el diputado federal Gutemberg Reis, del partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), también han sido señalados en este caso. Ahora, la Fiscalía deberá revisar las conclusiones de la policía y decidir si presenta o no una demanda formal ante la Justicia contra Bolsonaro, quien ya es objeto de otras investigaciones, incluida una por tentativa de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. En respuesta a estas acusaciones, Fábio Wajngarten, portavoz y abogado de Bolsonaro, criticó la filtración del dictamen de la Policía Federal a los medios de comunicación. Wajngarten lamentó el uso de la prensa para comunicar información que debería tener un tratamiento técnico y procesal, en lugar de ser mediático y parcial.

Compartir

.