El tiempo - Tutiempo.net

Un numeroso grupo de seguidores del líder opositor ruso, Alexei Navalny, se congregó en las inmediaciones de una iglesia en Marino, un distrito al sureste de la capital rusa, para rendir homenaje previo a su funeral. Actos similares se llevaron a cabo en diversas partes del país, siempre bajo una estricta vigilancia policial. Los restos del principal crítico de Vladimir Putin fueron expuestos en un féretro abierto, adornado con numerosas flores rojas y blancas, siguiendo el ritual ortodoxo. La ceremonia de velación tuvo lugar en presencia de familiares y seres queridos. Posteriormente, en una breve ceremonia, el cuerpo del opositor fue trasladado al cementerio de Borisovo, situado cerca de la iglesia y a pocos pasos del río Moscova. En este contexto, mientras la noche caía sobre el frío invierno de las ciudades rusas, la ONG OVD-Info informó que la policía arrestó a al menos 56 personas en 14 ciudades del país. Según los informes, las detenciones se llevaron a cabo por participar en movilizaciones o incluso por expresar consignas como “¿Quién mató a Navalny?”. Es relevante destacar que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, previamente había advertido sobre posibles sanciones ante cualquier manifestación “no autorizada” relacionada con el funeral. Por esta razón, las fuerzas de seguridad fueron desplegadas en la zona, y las autoridades colocaron barreras metálicas en el trayecto entre la iglesia y el cementerio. Las colas para despedirse de Navalny se extendieron por varios kilómetros, escenas que no se presenciaban en el país desde hacía muchos años. La ceremonia se llevó a cabo dos semanas después de la muerte del opositor de 47 años, el 16 de febrero, en una prisión en el Ártico, en circunstancias aún no completamente esclarecidas. Su familia y colaboradores acusan a Putin de ser el responsable de su fallecimiento, aunque esta afirmación es negada por el gobierno ruso. El cuerpo de Navalny estuvo retenido durante ocho días, un retraso que su equipo atribuye a un presunto intento de encubrir la causa de su muerte.

Compartir

.