A menos de dos semanas de la toma de posesión de Javier Milei, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, llamó a la acción conjunta de las CTA Tradicional, CTA Autónoma y la CGT para hacer frente al “programa de ajuste” propuesto por La Libertad Avanza. Aguiar propugna la formación de un extenso frente gremial que inicie acciones coordinadas a partir del 10 de diciembre, argumentando que nadie quedará exento de las consecuencias de este plan de ajuste regresivo. El líder sindical solicitó a La Libertad Avanza detalles específicos sobre la denominada “ley ómnibus”, que Milei planea enviar al Congreso inmediatamente después de asumir el gobierno para llevar a cabo reformas en el Estado. En una conferencia de prensa, Aguiar informó que ATE ya solicitó formalmente una audiencia con el presidente electo para obtener claridad sobre los pormenores de este proyecto. En caso de que la reunión no sea concedida, Aguiar anunció que ATE convocará a una protesta nacional programada para el 11 de diciembre. El líder sindical alertó sobre la amenaza inminente para miles de empleos y la mayoría de las políticas públicas, destacando que la implementación de las medidas propuestas “pondría en riesgo todos los puestos de trabajo en el Estado”. Además, expresó la incapacidad de los jubilados para soportar más ajustes. Aguiar resaltó el primer anuncio de Milei tras su victoria, señalando que la negativa a pagar el aguinaldo evidencia que la supuesta “motosierra” no estaba dirigida a la élite, sino a los trabajadores públicos. Recordó que el aguinaldo está legislado desde 1945 y enfatizó que el presidente electo debe cumplir con esta obligación, ya que su incumplimiento atentaría contra el orden público.
Compartir