La elección en la ciudad de La Plata enfrentó a Julio Garro del PRO y Julio Alak de Unión por la Patria, dejó un resultado abierto. El conteo oficial, detenido cuando superó el 97 por ciento, muestra a Julio Alak, el cuatro veces intendente de la ciudad, liderando por 856 votos. Dicha diferencia, en un padrón de más de 600 mil votantes, se considera ínfima. A pesar de los resultados provisorios, ambos candidatos se declararon ganadores con un margen de aproximadamente 1.500 votos. Será el escrutinio definitivo el que determine al vencedor, con un recuento minucioso de cada acta y posibles impugnaciones. A veces, este proceso define un ganador indiscutible y otras veces, no. Sin embargo, hay una incógnita fundamental: el padrón de votantes extranjeros, aún “no apareció”. Los ciudadanos nacidos en el extranjero que votan en Argentina sólo pueden participar en categorías provinciales a través de resolución de la Junta Electoral provincial. Además, se plantea la incertidumbre sobre las tres bancas que la sección capital tiene para el Senado. Juntos por el Cambio obtuvo cerca del 33 por ciento de los votos, pero las mismas variables que afectan la elección a intendente están en juego. La Junta Electoral informó que los datos finales no estarán disponibles hasta que se realice el escrutinio definitivo. En las PASO, esto sucedió nueve días después de la elección, por lo que habrá que esperar para conocer los resultados definitivos. En lo que respecta a los acontecimientos previos, en agosto, el actual intendente se impuso con un amplio margen en la interna de Juntos por el Cambio y se convirtió en el candidato más votado. Además de Alak y Garro, los otros candidatos, Luciano Guma de La Libertad Avanza y Luana Simioni del Frente de Izquierda, quedaron muy rezagados en los resultados, con 18 y 5 puntos respectivamente. Julio Garro está terminando su segundo mandato, mientras que Alak fue intendente durante 16 años antes de ceder el cargo a Pablo Bruera en una elección igualmente reñida en 2007. A lo largo de la jornada electoral, ambos candidatos cruzaron acusaciones sobre posibles maniobras fraudulentas, como la colocación de boletas cortadas sin el tramo local en los cuartos oscuros, un problema denunciado en varios puntos de la provincia de Buenos Aires por diversos espacios políticos.
Compartir