El tiempo - Tutiempo.net

Máximo Kirchner, presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, respaldó al ministro de Economía Sergio Massa, mientras esquivaba referirse al escándalo relacionado con el ex jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde. El camporista comenzó su discurso “destacando la importancia de la memoria y la perseverancia en la política”, haciendo hincapié en el “legado de Néstor Kirchner” y elogiando a Sergio Massa, al afirmar: “Hay que entender esto que pasa acá. Sergio, tiene que lograr que, 20 años después de haber ido a un lugar, lo recuerden de esta manera. Por eso, quiero decir que con la misma convicción que me opuse al acuerdo con el FMI por las consecuencias actuales, es que voy a votar a Sergio Massa el 22 de octubre”. Kirchner también se refirió al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y criticó su enfoque: “Cuando alguien quiere gobernar la Argentina, no anda con una motosierra en la mano. Néstor escuchaba a todos y les devolvió la esperanza. Me da mucha tristeza cuando veo que mi pueblo pareciera haber perdido esa autoestima”. En relación a la militancia, Kirchner instó a no dejar que los desalienten y a valorar el trabajo de los argentinos, afirmando: “No dejen que los quiebren, que les digan que su trabajo no vale. Nuestro país tiene todas las condiciones para desarrollarse. Hoy tenemos la ventaja de que pudimos comprobar que se pueden hacer las cosas diferentes a lo que proponen los candidatos de Macri”. El hijo de Cristina Fernández, también se pronunció sobre las controvertidas declaraciones de Milei acerca de los eventos de los años 70 en Argentina, calificándolas como inhumanas: “Parece mentira que algunos ahora sigan insistiendo que lo que sucedió, no sucedió. Más que gorilas, son inhumanos”. Kirchner recordó el contexto político de la época y la importancia de las decisiones tomadas por su padre, subrayando: “Viendo esta actualidad y volviendo a esos días, hay que tener en claro que el día anterior a que Néstor viniera acá, el Congreso derogaba las leyes de Obediencia Debida y Punto final”.

Compartir

.