En una esperada decisión, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, eligió a su ministro de Gobierno, Jorge Macri, como el único candidato del PRO en la competencia para sucederlo. El anuncio se hizo a través de una carta publicada en Twitter, donde Rodríguez Larreta destacó que Macri seguirá la transformación de la Ciudad. Macri se enfrentará en una Primaria Abierta, Simultánea y Obligatoria (PASO) contra Martín Lousteau, referente de Evolución Radical. Esta elección deja fuera de juego al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien aspiraba a competir por la jefatura de gobierno. La determinación de la candidatura del PRO en la Ciudad de Buenos Aires se produjo después de que el partido acordara presentar un solo candidato y llevara a cabo tres encuestas. Macri obtuvo una mejor posición que su oponente, Quirós, y fue elegido como el contendiente del partido gobernante para enfrentarse en la sucesión de Rodríguez Larreta. La definición se dio en el marco de un escenario en el que el expresidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich, líder del partido, respaldaban la postulación de Macri y mantenían una fuerte confrontación con su rival interno por la presidencia del país. Esta elección fortalece el “ala dura” del espacio en la pelea por el Ejecutivo porteño. La decisión fue sellada en una cena entre Rodríguez Larreta y Macri, que tuvo lugar en una exclusiva pizzería de la Avenida Libertador durante la noche del lunes. Durante el encuentro, acordaron los detalles del anuncio. Esta es la tercera baja de funcionarios impulsados por Rodríguez Larreta en la carrera por la jefatura de gobierno porteño. Previamente, Emmanuel Ferrario, vicepresidente de la Legislatura local, y la ministro de Educación porteña, Soledad Acuña, también habían desactivado sus postulaciones. La solución para la interna del PRO en la Ciudad de Buenos Aires se logró mediante la realización de tres encuestas. Las consultoras elegidas fueron Aresco, de Federico Aurelio; Tres Punto Zero, de Shila Vilker; e Isonomía, de Juan Germano. Estas encuestas utilizaron métodos telefónicos, en línea y presenciales.
Compartir