“Los que piden una devaluación desesperados, están destruyendo el valor de sus compañías en dólares, no sólo el ingreso de los argentinos”, afirmó Sergio Massa, ministro de Economía, en una semana donde aumentaron las cotizaciones de los dólares financieros y el paralelo. “Es importante que recorramos el camino de recuperación de reservas, aumento de las exportaciones, alineando incentivos, pero cuidando el valor y el ingreso de los argentinos”, aseguró el funcionario ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP). Massa añadió que no apelará al “facilismo” para resolver problemas hoy y patean para mañana, destruyendo el valor de la economía y los argentinos. Ese camino no lo voy a recorrer”. Por otra parte, Massa adelantó que “en el último trimestre, el aporte de los organismos multilaterales de crédito terminará dando como resultado neto 4.200 millones de dólares que no estaban previstos originalmente. Son una tranquilidad y garantía para seguir fortaleciendo nuestro mecanismo de acumulación de reserva”. El ministro afirmó que la Argentina cumplirá con las metas de déficit fiscal y de acumulación de reservas porque “se debe cumplir con la palabra empeñada”. Asimismo, señaló que la Argentina seguirá planteando ante los organismos internacionales el costo que produjo la invasión de Rusia a Ucrania. “Para el FMI son 3.700 millones, para nosotros 5.200 millones de dólares. Esta es una cuenta que pagamos por una guerra que no es nuestra. Es una discusión que tenemos que dar. También pretendemos que nuestras contrapartes tengan en cuenta en los acuerdos firmados estos incidentes extraños”, sostuvo. De todas formas, aclaró que la discusión no se hará dentro del marco del acuerdo para “no generar incertidumbre” y propuso que sea dentro del Comité de Desarrollo”, donde intervienen los organismos.
Compartir