Los controles que le realizaron a Alberto Fernández tras el episodio de gastritis erosiva que presentó durante su gira en Bali, arrojaron que “no se encontraron lesiones con sangrado activo”, aunque le indicaron hacer reposo. “El señor presidente de la Nación, Doctor Alberto Ángel Fernández, se ha realizado controles endoscópicos en el día de la fecha, NO encontrándose lesiones con sangrado activo. Se indica reposo y retomar en forma paulatina sus actividades laborales. Mantendré informada a la opinión pública de la evolución médica de la salud del primer mandatario”, indica el parte firmado por el médico Federico Saavedra. Según indicaron desde Presidencia, el mandatario sigue una “dieta liviana”. Las alarmas se dispararon cuando Fernández sintió dolores “como si le estuvieran arañando el estómago” y luego se confirmó la gastritis. Tras llegar a Bali, y participar de las sesiones iniciales de la cumbre de líderes G20, el mandatario sufrió un episodio de hipotensión y mareos, por lo que se “decidió realizar los estudios de diagnóstico a fin de preservar su salud y evitar complicaciones”, se informó oficialmente en el primer parte médico firmado por Federico Saavedra, hace sólo unos pocos días. Fernández tuvo “un episodio complicado” porque “sangró mucho y eso le provocó la descompensación”, explicaron fuentes de Presidencia. El mandatario fue trasladado al Sanglah General Hospital de Bali, acompañado por el ministro de Salud de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin, y en ese centro asistencial le hicieron estudios y le aplicaron suero. El mandatario reconoció que atravesó “un mal momento que pasó rápido”, pero que lo obligó a “restringir la agenda” que tenía prevista cumplir en esta cumbre. Según se sabe de su historial clínico, Fernández padece de acidez, que solía combatir con efervescentes, y sufrió una afección pulmonar en 2019, que lo obliga todos los días a tomar anticoagulantes. Esto hizo que empeorará su situación gástrica con las lastimaduras en el estómago. También atravesó el COVID-19, en abril de 2021.
Compartir