El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó la suba del piso mínimo para afrontar el Impuesto a las Ganancias desde noviembre próximo. De esta manera, abonarán el gravamen quienes superen el ingreso bruto desde los $330.000. Esto permitiría que 380.000 trabajadores dejen de afrontarlo. El incremento se complementará con una “deducción especial incrementada”, cuando la suma sea superior a $330.000 y resulte inferior o igual a $431.988, al tiempo que quedarán excluido el medio aguinaldo que se abona en diciembre. El nuevo piso para el pago del Impuesto a las Ganancias pasará de los $280.792 actuales a $300.000 en noviembre de 2022. Desde noviembre próximo no corresponderá retención alguna del Impuesto a las Ganancias cuando la remuneración bruta mensual que se liquide no supere los $300.000. La suba del piso mínimo beneficiará a 380.000 trabajadores. Desde noviembre próximo, se lanzará un nuevo piso de la Deducción Especial Incrementada para el tramo de ingresos brutos comprendidos entre $330.000 y hasta $431.988, a fin de mantener una “mejor progresividad y evitar saltos en las escalas”. El nuevo piso de $330.000 a partir de noviembre de 2022 prevé tener un mayor impacto en la Industria Manufacturera (53.386); Servicios de Transporte (39.890); Comercio (31.972); Intermediación financiera (14.396) y Construcción (8098).