Finalmente Alberto Fernández relevará del secreto de inteligencia a Mauricio Macri, para que pueda declarar en la causa por supuesto espionaje a los familiares de las víctimas del Ara San Juan, luego del papelón judicial protagonizado en Dolores por el juez Bava. Antes de viajar a la Cumbre del G20 en Italia, Fernández firmará el decreto. El juez federal Martín Bava, a cargo de la investigación dijo: “Atento a lo solicitado por la defensa del imputado Mauricio Macri y por el fiscal federal en el marco de la audiencia indagatoria del nombrado, la que debió suspenderse durante el curso de la misma a fin de no afectar el derecho de defensa y evitar futuras nulificantes, requiérase al Sr. Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que de ser necesario releve al imputado del deber de confidencialidad obrante en la ley 25.520″, solicitó el juez Martín Bava. A principios de mes, el magistrado ya había solicitado a la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, que levantara el secreto de inteligencia y la respuesta de la funcionaria fue que no podía hacerlo dado que Mauricio Macri no se trataba de un par ni de un subordinado, y que era potestad del Presidente de la Nación hacerlo. Por su parte, Fernández viajó a Italia para participar de la Cumbre de Líderes del G-20-. En Roma también se encontrará con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en el marco de la demorada negociación por la deuda con el organismo. Durante el fin de semana, Cristina Fernández quedará a cargo de la Presidencia. Pese a que el propio juez había solicitado a Cristina Caamaño el levantamiento del secreto de inteligencia, en el Gobierno consideran que Mauricio Macri podía haber declarado sin necesidad de tomar esa medida. “No era necesario, a menos que todo lo que tuviera que decir fuera un secreto de inteligencia. Y si no pensaba ni declarar ni responder preguntas del juez, entonces mucho menos”, contestaron en el Ejecutivo. Graciana Peñafort, una de las espadas jurídicas de Cristina Fernández y directora de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Senadores, también se refirió a la indagatoria del expresidente. “El único que sabía que iba a necesitar ser relevado del secreto era el propio Macri y él podría haber pedido ser relevado del secreto, pero no lo hizo, sino que decidió usar la estrategia para postergar de nuevo la declaración. Igual está en su derecho”, sostuvo. Está perfecto lo que hizo el juez de suspender la indagatoria. Y solicitar al Poder Ejecutivo que lo releve del secreto. Y luego lo podrá llamar a declarar”, agregó en Twitter. El cristinismo espera que Mauricio Macri vuelva a sentarse frente al juez antes del 14 de noviembre y que el procesamiento del expresidente por espionaje se produzca antes de las elecciones.