El tiempo - Tutiempo.net

Catamarca y varias zonas de San Luis, se sumaron a la lista de provincias que endurecieron el aislamiento debido al aumento de casos locales de coronavirus. De esta manera, se plegaron a otros distritos del país donde el escenario sanitario es alarmante y que volvieron, en mayor o menor medida, a una cuarentena más estricta, como ocurrió en General Roca (Río Negro) o en Río Gallegos (Santa Cruz). Esta medida se tomó porque en esos lugares hay algunos departamentos “con transmisión comunitaria extendida” que no se pudo controlar “en las últimas semanas”, según detalló el Ministerio de Salud de la Nación. De acuerdo con lo que se informó recientemente, la capital puntana y seis localidades vecinas, regresaron a partir de las cero horas de este viernes a la fase 1 del aislamiento, durante una semana, debido al aumento de casos que se registró en esas zonas. Así lo anunció el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, luego de que se confirmara que un funcionario municipal de esta ciudad dio positivo de COVID-19 y no se pudo determinar el número de contactos estrechos que mantuvo. De esta manera, tanto San Luis como las localidades de La Punta, Juana Koslay, Potrero de Los Funes, Estancia Grande, El Volcán y El Trapiche, regresan por siete día a una cuarentena total, plazo durante el cual solo podrán circular trabajadores esenciales y personas para realizar comprar elementales de acuerdo a la terminación del número del DNI (par o impar).

En cuanto a Catamarca, las autoridades de esta provincia declararon el regreso a la fase 2 del aislamiento en todo su territorio, luego de detectarse tres nuevos contagios y más de 200 contactos estrechos de un empleado del Banco Nación que contrajo el virus. Se trata de un empleado que estaba cerca de varios clientes de la entidad, por lo que se solicitó el cierre total de la sucursal bancaria ubicada en la intersección de las calles República y Sarmiento de la capital provincial. Ante esta situación, el ministro de Seguridad de Catamarca, Hernán Martel, explicó: “El gobernador ha decretado que la provincia en su totalidad pase a un estado de fase dos, lo cual implica más cuidado para los ciudadanos, teniendo en cuenta que se deben realizar bloqueos para lograr frenar estos contagios”. Por su parte, la ministra de Salud local, Claudia Palladino, aseguró que las autoridades están “trabajando intensamente en la detección de los contactos estrechos (de este infectado), que por actividades recreativas y sociales realmente es muy alto”, por lo que ya son “más doscientas personas aislamiento, algunas ya han sido testeadas y otras se están testeando en el transcurso de hoy”.

Compartir

.