El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno responsabilizó a los denominados grupos “anticuarentena” y, a sectores afines al ex presidente Mauricio Macri, la organización de las protestas desplegadas en todo el país, a la vez que rechazó de plano la idea de que en la Argentina las instituciones estén en peligro. Luego de que Alberto Fernández dijera que quiere “terminar con los odiadores seriales”, empezaron a verse en las calles de las principales ciudades del país manifestaciones de protesta. Así, en la Casa Rosada vieron el banderazo convocado en defensa de la Constitución y las libertades, como una expresión con clara intencionalidad política de la oposición. “Para nosotros siempre están bien las manifestaciones de opiniones. Pero aquí parecería que la angustia por la pandemia hace que se mezcle todo. Las consignas en las calles reclamaron valores y derechos que no están cercenados hoy en la Argentina”, explicó un ministro que siguió el banderazo desde la quinta de Olivos. Allegados a Alberto Fernández evaluaron que las manifestaciones callejeras pusieron en riesgo los contagios por COVID-19 irrumpiendo la cuarentena estricta que rige en estos momentos en el AMBA y repudiaron las expresiones de violencia contra periodistas del canal oficialista C5N. Desde la Casa Rosada no hicieron referencia a los mensajes y carteles que hubo en las protestas referidos a la libertad que la Justicia le concedió en las últimas horas al empresario kirchnerista Lázaro Báez.

Los funcionarios que hicieron alguna mención a la protesta se limitaron a condenar los hechos de violencia aislados que se registraron. Es que la estrategia del Gobierno será vincular al banderazo con la violencia. “El mensaje de Alberto Fernández hoy resultó premonitorio: celebramos la diversidad ideológica, pero siempre en el marco del respeto y el cuidado. Dejar de sembrar odio para dejar de cosechar odiadores seriales”, escribió en su cuenta de Twitter el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. A la vez, condenó los ataques a los periodista. Lo mismo hizo el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, quien repudió las agresiones sufridas por periodistas y pidió “ponerle un freno urgente al odio y la intolerancia”. El titular de la cartera de Interior se manifestó en sus redes sociales sobre los episodios de violencia, asegurando que “necesitamos aprender a respetar todas las opiniones”.

Compartir

.